Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Exámenes del Instituto Cervantes: DELE, CCSE, SIELE

Los diplomas de español DELE son títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación de España. En la Universidad de Extremadura, los exámenes para la obtención del DELE se realizan en la sede del IELE. Pueden consultarse las próximas convocatorias, el proceso de preinscripción y la situación del centro aquí. Para cualquier otra consulta, se puede contactar con la coordinadora de los exámenes en la UEX, la profesora Dra. Carmen Galán Rodríguez, por email (cgalan@unex.es) o por teléfono: (0034) 927257400 (ext.7510). Más información sobre el DELE aquí.La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (prueba CCSE) es una prueba de examen elaborada por el Instituto Cervantes que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural españolas. Es uno de los requisitos establecidos en las leyes para la concesión de la nacionalidad española para sefardíes originarios de España, y para la adquisición de la nacionalidad para residentes en España, según corresponda. En la Universidad de Extremadura, la prueba CCSE se realiza en la sede del IELE. Pueden consultarse las próximas convocatorias, el proceso de preinscripción y la situación del centro aquí. Para cualquier otra consulta, se puede contactar con la coordinadora de los exámenes en la UEX, la profesora Dra. Carmen Galán Rodríguez, por email (cgalan@unex.es) o por teléfono: (0034) 927257400 (ext.7510). Más información sobre la prueba CCSE aquí.SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, un servicio de evaluación y certificación del grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de los cinco continentes. Actualmente, el Instituto de Español como Lengua Extranjera de la Universidad de Extremadura se halla en trámites para convertirse en centro examinador del SIELE. Más información sobre el SIELE aquí.